Siguiendo con el hilo de las películas y novelas policíacas de nuestro blog, hoy en el diario ABC Adrián Delgado publica un artículo sobre una de las historias de persecución policíacas de mayor transcendencia a nivel mundial, la del sagaz inspector Fernández-Luna y el escurridizo caco Eduardo Arcos.
El «Sherlock Holmes» madrileño hundió la carrera del experimentado ladrón de guante blanco en España. La Primera Guerra Mundial tampoco se lo puso fácil a «Fantômas» en Europa. Ante semejante panorama, Eduardo Arcos explotó sus habilidades para trabajar como espía al servicio de Inglaterra. Ya en la Segunda Guerra Mundial, su facilidad para infiltrarse en todo tipo de ambientes le permitió obtener listas completas de los nazis que operaban en España.El inspector Fernández-Luna fundó una de las agencias de detectives pioneras en la época, es además, un ejemplo de cómo la modernización en los medios de investigación criminalísticos, permiten resolver casos que en el pasado no podrían resolverse. A través de técnicas poco ortodoxas para aquel momento resolvió el caso del Capitán Sánchez –llevado a la pequeña pantalla en los ochenta en la serie «La huella del Crimen»– o el crimen de El Federal. También resolvió con éxito el robo de dieciocho piezas del Tesoro del Delfín del Museo del Prado.
Si os interesa conocer esta historia tan interesante y cómo fue que pillaron al famoso caco Eduardo Arcos conocido como «Fantômas» o fantasma, os dejo el enlace del artículo completo.