Mostrando entradas con la etiqueta Adolescencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescencia. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

La mente de un asesino escolar

Este es un documental que televisaron hace poco en la 2 de TVE, aunque fue publicado en 2013. En él se analizan las conductas y pensamientos de algunos jóvenes conocidos por tirotear y matar a personas en una escuela, cuando ellos todavía no habían alcanzado la mayoría de edad.
La educación tiene un papel importante, ya que el contacto con la madre en los primeros años de vida puede ser decisivo en nuestras reacciones de adulto ante e estrés y situaciones adversas. También es importante poder ver lo que le pasa por la cabeza a un joven, que tiene decidido matar a personas inocentes, para hacerse notar en la realidad en la que vive. Para ellos esa es la única forma de que se les preste atención. Muchos de ellos también presentan tendencias suicidas y depresión.
El documental termina con la entrevista a una madre cuyo hijo de 13 años sufre violentos ataques de ira ante algunas situaciones. Su miedo es que su hijo algún día pueda cometer un delito de este tipo por no haber tenido acceso al tratamiento que él necesita para controlar su ira. Esta madre escribió un blog titulado "Soy la madre de Adam Lanza" tras el incidente en el dicho jóven mató a varias personas de un instituto.

El documental se puede encontrar en youtube. Aquí os dejo el link:
https://www.youtube.com/watch?v=foMtIPXfdGs&noredirect
Ficha técnica:
Dirección: Milles O´Brien
Producción: WGBH Educational Foundation (EE.UU) 2013
Calificación: mayores de 16 años
Duración: 52 minutos

domingo, 29 de marzo de 2015

LUCES, DOMINGO... ACCIÓN: Mindscape

Ante la perspectiva de realizar un blog con la Psicología Forense como temática, no puedo evitar que se me pase por la cabeza el recuerdo de una interesante película que vi hace unos meses y que, a decir verdad, no sólo resulta profundamente interesante en su trama y realización, sino que verdaderamente viene como anillo al dedo para dedicarle una entrada en este espacio web. Se trata de Mindscape, la cual satisfará, por cierto, el orgullo patrio de quienes disfruten del cine español, puesto que el largometraje en cuestión procede de nuestro país en una mitad y de Estados Unidos en la otra. En particular, está dirigida por Jorge Dorado y producida por Jaume Collet-Serra a través de la compañçia Ombra Films, y ha sido distribuida por Warner Bros, StudioCanal y Vertical Entertainment.
Cartel de Mindscape 

Imagina poder introducirte en la mente de una persona para acceder de primera mano a sus recuerdos. La experiencia sería inconmensurable, ¿verdad? Pues bien, ahora imagina que existe un crimen de por medio y que eres el/la encargado/a de resolverlo. ¿Eres capaz de concebir el potencial de esta maniobra, que pondría a tu disposición todos los episodios grabados en la memoria del sospechoso? Quizás ahora se entienda mejor mi interés en traer Minscape a la palestra.
John Washington (interpretado por Mark Strong) es un detective de la memoria, un tipo de profesional con la capacidad de acceder a los recuerdos de otras personas inmiscuyéndose plenamente en el seno de sus mentes.
John (Mark Strong).
Abatido y traumatizado por una misión fallida del pasado, John decide pasar página y regresa para pedir un nuevo trabajo a su jefe, Sebastian (Brian Cox), quien le asigna entonces el caso de Anna Greene (Taissa Farmiga). Se trata de una joven adolescente encantadora y de aguda inteligencia en quien resulta difícil discernir si posee algún tipo de trauma o, por otro lado, presenta sociopatía. El caso es que Anna mantiene una distante y fría relación con sus padres, no sale de casa y se niega a comer. Su pasado la presenta, además, como una joven con problemas a la hora de relacionarse con los demás.
Anna (Taissa Farmiga).
De esta manera, John se ve enfrascado en la misión de acceder a la mente de Anna con el fin de presenciar sus recuerdos y esclarecer si su compleja relación con el mundo y con las personas de su entorno, a lo largo de toda su vida, ha sido el fruto de una tendencia sociópata, o bien de algún trauma. En este último caso, su cometido se extenderá hasta hallar el origen y naturaleza del mismo. John no tarda en verse cautivado por el enigmático encanto de la joven, quien afirma, por su parte, encontrar en él una fuente de ayuda y protección.
Anna y John, en el cuarto de la joven.

Sin embargo, la misión se tornará más que complicada cuando John descubra la profunda inteligencia de Anna, que parece permitirle crear recuerdos falsos o, cuanto menos, dudosos y enigmáticos. En apenas unos días, John cultivará sospechas en torno a Anna que no tardarán en desmoronarse para, posteriormente, resurgir, y viceversa. En medio de un caos en el que la desconfianza de John llegará a expandirse hasta personas de su propio entorno, un día una llamada de Anna acabará por cambiar su propio destino.
No continuaré relacionando detalles de la trama para no desvelarte inoportunamente claves fundamentales de la misma si te pica la curiosidad por ver la película; no obstante, lo que sí resulta oportuno, de cara a este blog, es apreciar la manera interesante de la que Mindscape concibe la entrada de una persona en la mente de otra. Básicamente, podríamos decir que la mente del sujeto estudiado se comporta como un escenario en el que el profesional infiltrado puede materializarse, con la ventaja de que su presencia no influye, en principio, en los acontecimientos que puede observar, y que no son otros que los recuerdos del individuo de interés. ¿Es así como te imaginabas que sería acceder a la memoria de otra persona? No dudes en dejar un comentario con tu opinión.
Sin más, finalizo recomendando encarecidamente esta película, puesto que, como futuro psicólogo, y en concordancia con la temática forense de este blog, pienso que constituye una de las muy escasas oportunidades que el cine ofrece de asistir a la idea de acceder a la mente de una persona, así como de en qué consistiría la experiencia. A continuación, dejo disponible el enlace a la ficha de la película en la web IMDb (www.imdb.com). ¡Que la disfrutes!
*    *    *
Ficha de la película (IMDb): http://www.imdb.com/title/tt1715336/?ref_=fn_tt_tt_1