Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casos. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

LA NECESIDAD DE UNIR ESPECIALISTAS EN MATERIA DE PSICOLOGÍA CRIMINAL

“CANARIAS ES DE LAS REGIONES CON MAYOR TASA DE CRÍMENES DE PEDERASTIA EN SERIE”
Autor: Miguel Ángel Autero, Periódico: La Opinión
05 de Noviembre de 2014



Casos aún sin resolver como las desapariciones de Yeremi Vargas o Sara Morales han puesto a Canarias, desgraciadamente, en el mapa de la criminología internacional al ser una de las regiones donde se producen más casos de pederastia y abusos sexuales a menores, tal y como señaló Juan Francisco Alcaraz Albertos, uno de los expertos que intervienen en el I Congreso Internacional de Psicología Criminal que organiza el Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife (COP) desde ayer y hasta mañana, viernes, en el Aula Magna del Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna (ULL). 

Así de preocupante comienza el artículo del periodista sobre los datos ofrecidos sobre los crímenes sexuales a menores que se cometen en las islas. El criminólogo y especialista en Psicopatología Criminal y Forense Alcaraz Albertos habló sobre las claves que hicieron posible la detención del secuestrador y violador de Ciudad Lineal (Madrid). Ofrecieron a la policía una serie de características del perfil psicológico del agresor. "Se trata de un 95% de fiabilidad, lo que no había sucedido antes en otros casos de perfilación criminal, máxime cuando se salía del patrón habitual de este tipo de criminales pederastas en serie". 

El resto del artículo relata la situación de Canarias con respecto a los agresores sexuales y sobre cómo la involucración de varios expertos en la psicología criminal ayuda a perfeccionar el campo, así como la necesidad de realizar congresos para abarcar estos temas. Os invito, por tanto, a que leáis el artículo en cuestión que os facilito en la cabecera.

lunes, 23 de marzo de 2015

Los lunes me MATAN: Vayamos por partes

Bueno chicos, hoy os postearé el primer asesino de los que dije que publicaría una vez por semana. Llamémoslo Los lunes me MATAN.
Así que, hoy en Los lunes me MATAN vamos a hablar de Jack el Destripador.
Jack el Destripador fue un asesino en serie que actuó en Inglaterra en 1888. En aquella época, tras la inmigración dirigida hacia Londres a finales del siglo XIX las zonas como el East End (lugar donde se produjeron los asesinatos a manos de Jack el Destripador, es decir su Zona de Confort) también sufrieron una superpoblación que produjo un aumento en los niveles de violencia, alcoholismo y un aumento en la prostitución que llegó a alcanzar ya un nivel altísimo con la crisis económica.
Ahí empezó a matar Jack el Destripador. Hagamos una ficha después de nuestra pequeña introducción histórica:
Nombre: Jack el Destripador
Zona de confort: East End
Época de los asesinatos: 1888 (más o menos durante 5 meses)
Modus Operandi: degollamiento, estrangulación y mutilación.
Victimología: sus víctimas eran prostitutas (víctimas de alto riesgo).
Perfil: se le describe como un asesino inteligente, astuto y listo. Con la clasificación de los asesinos en serie que nos dio nuestra compañera (ahí tenéis el enlace para acceder a su post) lo podríamos descrbir como un asesino hedonista o sexual.
Teorías sobre identidad: se sabía por la forma de mutilación y la extracción de algunos órganos que el asesino llevó a cabo que debía tener conocimientos de anatomía. Se pensaba que debía tratarse de algún médico por esta misma razón y quizá, la razón por la que nunca se le llegó a atrapar fue la que indicó Ressler, que buscaban en las altas sociedades cuando en realidad según el mismo, Jack el Destripador debía pertenecer a las clases sociales de sus víctimas.
Otros datos: por la forma en la que llevaba a cabo las laceraciones se le describía como un fetichista de las vísceras, en una ocasión llegó a enviar una carta al jefe de la Policía londinense con un paquete en el que adjuntaba medio riñón de una víctima. Sus crímenes se fueron volviendo más violentos.
Hay hipótesis que defienden que se suicidó.
Atrapado: No, nunca se le llegó a atrapar.

Aquí os dejo un enlace a la fuente de la que he sacado la información. Si tenéis dudas comentad y en la medida de lo posible os intentaré responder. Un saludo :)